martes, diciembre 18, 2007

Sitios


Precisamente hoy , pensaba acerca de esos lugares que todo chilango debería conocer, a nivel muy general claro, hay cantinas, restaurantes y demás, pero hay sitios comunes que debes conocer, de lo contrario no podrías decir orgullosamente que eres chilango. Enumero los que me vienen a la mente y sin ningún orden en especial:
Basílica de Guadalupe, claro que me vino a la mente por los festejos de las recién pasaditas fechas.
El Sistema Colectivo Metro, y no me refiero solo a cruzar debajo de reforma en Auditorio, sino meterte a un vagón, y vivir la experiencia. Para tal efecto se recomienda cualquier estación de transbordo entre la línea rosa y la azul, hora pico de preferencia.
El Zócalo, un sábado, hay más folclore, aunque los viernes son más cívicos, hasta la piel se te enchina. Llega a las 17:55 hrs y te darás cuenta por qué?
Catedral Metropolitana, no por ir al Zócalo significa que entres a la catedral, lo puedes hacer por separado, eso si, muy respetuoso de los que están pidiéndole a su Dios, nada de entrar como perredistas a grito ó como gringo tome y tome foto a lo pendejo.
Torre latinoamericana, si bien ya dejó de ser la más alta en México, Latinoamérica y el mundo desde hace muchos, muchos años, hay que reconocer la tecnología usada para su construcción y mantenimiento (en pié). Hay un buen restaurantito en uno de los pisos superiores…ustedes vayan y pregunten de todas maneras la vista sigue siendo buena.
Bosque de Chapultepec, tanto zoológico, como Castillo y variadas secciones encontrarán museos, galerías, historia y unos chicharrones buenísimos
Ángel de la Independencia, no solo pasar por Reforma ó Florencia, sino la experiencia de cruzar y sentarse en las escaleras ya si quieren rockear pues ir a festejar un “algo” nacional ó deportivo.
Glorieta de Insurgentes, viene un poco combinada con el paseo en metro, pero estar ahí y ver gente es lo mejor, desde el oficinista hasta el punk, todos en su pedo. Además para los que vimos la película sabemos que Schwarzeneger grabó ahí junto con maria Conchita Alonso una de esas películas que él hacía antes de gobernar un estado
Xochimilco, in-dis-pen-sa-ble, creo que los aztecas jamás se imaginaron que sus campos sobre el agua con fines agrícolas nos brindarían tanto entretenimiento. Es un “must” de la capital chilanga.
Monumento a la Revolución, por lo general hay muchos plantones y camiones sindicales gracias a las oficinas de los mismos que ahí se encuentran, pero, no por eso deja de ser un ícono capitalino.


Luego anexo mas.